Lo más reciente

La Alemania desnuclearizada: hacia la dependencia energética.

nuklear power plant

En 2024, Alemania experimentó un incremento significativo en las importaciones de energía, especialmente de electricidad generada por centrales nucleares extranjeras. Según datos de la Agencia Federal de Redes, las importaciones de energía nuclear alcanzaron los 17.300 GWh en 2024, un aumento notable en comparación con los 11.000 GWh de 2023 y los 4.500 GWh de…

Seguir leyendo

La “crisis climática”. Una visión realista

iceberg on body of water

Especialmente entre nuestros coetáneos de la generación más joven, «la crisis climática» y los peligros resultantes se han convertido en uno de los temas dominantes: si no promovemos de inmediato la protección del clima, con todas las herramientas y medios disponibles, nuestra especie no tiene futuro, el conjunto la Tierra no tiene futuro. Todos los…

Seguir leyendo

A diferencia de la política, los derechos de propiedad proporcionan una base sólida para la conservación del medioambiente – Tim Harris

Artículos

iceberg on body of water

La “crisis climática”. Una visión realista

Especialmente entre nuestros coetáneos de la generación más joven, «la crisis climática» y los peligros resultantes se han convertido en uno de los temas dominantes: si no promovemos de inmediato la protección del clima, con todas las herramientas y medios disponibles, nuestra especie no tiene futuro, el conjunto la Tierra no tiene futuro. Todos los…

Seguir leyendo

La ciencia necesita una pizca de libertad. O más.

En ciencia, la lucha contra estas acciones bárbaras es una lucha contra los síntomas y no contra las enfermedades. La ciencia presupone necesariamente el libre pensamiento, por lo que cualquier restricción de la libertad de investigación es un acto de cultura de la anulación, destinado -intencionadamente o no- a destruir la misma institución de la…

Seguir leyendo

Pobreza y protección del clima

Vivimos tiempos en los que la incertidumbre, especialmente en lo que se refiere a las condiciones futuras de nuestro clima planetario, está logrando sustraernos del debate sobre nuestra capacidad de resiliencia como especie, incluso sobre las herramientas que debemos utilizar para mejorar nuestra antifragilidad (entendida esta tal y como lo hace Nassim Nicholas Taleb). Viendo…

Seguir leyendo

La incompetencia económica del ecologismo

¿Cuál es la posición de los ecologistas y postuladores de la Agenda 2030 sobre esas circunstancias descritas? Básicamente, luchan por un cambio hacia una economía más sostenible, sin explicar exactamente en qué consiste tal transición.

Seguir leyendo

El Public Choice, una herramienta de gran utilidad para el análisis de políticas medioambientales

El Public Choice nace en 1967 de la mano del famoso Comittee for Non Market Decision Making. Dicho foro intelectual, denominado posteriormente Public Choice Society fue en su momento la respuesta a los trabajos de los economistas del llamado Welfare Economics. Estos últimos, se esforzaron a través de sus investigaciones por evidenciar los fallos existentes…

Seguir leyendo

La verdadera relación entre capitalismo y medio ambiente

El capitalismo es incompatible con la conservación de la naturaleza. Sólo los lugares donde el Estado es fuerte y la libertad económica se restringe consiguen altos índices de calidad ambiental. Estas afirmaciones se repiten tanto que la mayor parte de la población las considera ciertas sin el más mínimo sentido crítico. Aunque usualmente sólo nos…

Seguir leyendo

Un café con libertad

Es para todos bien conocido lo pujante del sector cafetalero en Guatemala. Por décadas esta actividad productiva ha representado un rubro importante en materia de empleo, divisas e ingresos para muchos guatemaltecos. Es, sin duda, un sector competitivo que ha sabido aprovechar las potencialidades comparativas del país (microclimas, rangos altitudinales, suelos, etc.), pero también otro…

Seguir leyendo

¿Por qué UFM Madrid?

El Máster en Economía Medioambiental se apoya en el principio de que el desarrollo económico no solo puede coexistir con el cuidado del medioambiente, si no que representa la garantía más firme para su conservación y mejora. En el programa se brinda al alumno una visión realista y completa sobre la complejidad de nuestro medio natural, ya que no es posible rediseñar métodos efectivos de crecimiento económico integradores, sin conocer perfectamente el medio en el que se pretenden realizar.

Se ponen a disposición del alumno los conocimientos que necesita para valorar las actividades económicas desarrolladas en el medio natural, y las condiciones políticas y legales que las limitan.

  • Comprenderás la relación entre el desarrollo económico y el medioambiente
  • Diseñarás nuevas estrategias de exploración y explotación de recursos
  • Lograrás tener una visión completa sobre la complejidad del medio natural
  • Aprenderás a hacer negocios cuidando del medioambiente